13 ene 2025 Publicado en: Nutrición Postres
Cheescake saludable

El cheesecake es uno de esos postres que tiene un lugar especial en el corazón de los amantes de los dulces en todo el mundo. 

Su combinación es perfecta y se ha convertido en un clásico de la repostería. 

Pero, ¿de dónde viene y por qué es tan popular? Acompañanos en este mini recorrido por la historia de uno de los postres más irresistibles del mundo.

Aunque muchos asocian el cheesecake con la gastronomía estadounidense, este postre tiene una historia mucho más antigua. El cheesecake (o torta de queso, como también se le conoce) tiene raíces en la Antigua Grecia.

Los griegos ya elaboraban una versión de este postre con queso fresco, miel y harina, y lo ofrecían a los atletas durante los Juegos Olímpicos en honor a los dioses.


Pero el cheesecake tal como lo conocemos hoy en día, con una base de galleta o bizcocho y una crema de queso, comenzó a tomar forma en Estados Unidos a principios del siglo XX.

Fue James Kraft, el fundador de la famosa marca de quesos, quien popularizó el uso del queso crema en la receta, dando origen al "New York-cheesecake" que hoy es conocido en todo el mundo.

Aunque el New York-cheesecake es el más famoso del mundo, hay muchas otras versiones de este delicioso postre, y hoy te traemos una versión única, diferente y saludable que seguro vas a querer preparar:


             Cheescake de Manteca de Maní La Molienda


Para la Base vas a necesitar:

-100g de dátiles sin carozo (1 taza)

-150g de avena instantánea (1 ½ tazas)

-30g de cacao (⅓ taza cacao)


Para el Relleno:

-300g de queso crema (1 taza)

-250ml de yogurt natural (1 taza)

-300g de manteca de maní (1 taza)

-15g de edulcorante (1 Cda)

-1 cdta de extracto de vainilla

-Pizca de sal

-4 huevos


Preparación:


Para la base:

1. Procesá y uní bien los 3 ingredientes de la base. 

2. Colocá la mezcla en un molde redondo de torta de 22cm de diámetro, presionando bien contra la base (podés ayudarte con las manos o con un vaso) y reservá.


Para el relleno:

1. Batí todos los ingredientes juntos cuidando que no queden grumos.

2. Poné la mezcla sobre la base y llevá a hornear durante 40 minutos a 180°C o hasta que esté cocido en los bordes pero todavía cremoso en el centro.

3. Dejá entibiar y luego enfriá bien en la heladera, al menos 2 o 3 horas antes de desmoldar y servir.


Esta opción de cheescake novedosa y deliciosa, no vas a poder dejar de probarla y compartirla junto a tus amigos y familia.


Recordá que en La Molienda todos los productos que necesitás para tus preparaciones...

¡Visitanos en nuestros locales o en nuestra tienda web!

Y si buscás más recetas saludables y deliciosas, seguí navegando por nuestro blog



Publicar comentario